Programa de actividades  

Viernes, 11 de noviembre de 2016

Hora

Actividad

8:00-12:00

Inscripción (Aulas 2, 2do Piso)

9:00-9:30

Inauguración (Rectoría)

9:30-10:30

Ponencia Magistral 1:

Luis Fernando Lara Ramos

 La metodología de los diccionarios bilingües

(Rectoría)

10:30-11:00

Networking (Pausa) (Rectoría)

11:00-12:00

Ponencia Magistral 2:

Sabine Pfleger

Identidad y segundas lenguas

(Rectoría)

12:00-13:30

Pausa para comer

13:30-15:00

Ponencias y Talleres (Aulas 6, 3er Piso)

Hora

Salón 301

Salón 302

CIAP 624

Salón 304

Salón 305

13:30-14:00

Ponencia en español:

Lidia Rodríguez Alfano

Indicadores de evidencialidad en la enseñanza de ELE

(Interculturalidad)

 

 

Taller en inglés:

Philip Haines

Exploiting Video Outside the Classroom for Language Learning Purposes

(Didáctica)

 

Taller en español:

Sylvain Le Coz Paillard

Profesor innovador usuario de apps: Apple Classroom y otras aplicaciones en materias de lenguas extranjeras

(Apps)

 

Ponencia en inglés:

Liliana Sánchez Pacheco

Continuing Professional Development:
Helping Teachers Move Forward

(Motivación)

 

Taller en alemán:

Elisa Mai

Multimedialer DaF-Unterricht – ein Workshop zu digitalen Anwendungsmöglichkeiten der Lehrwerke „Menschen“ und „Schritte International Neu“

(Didáctica)

 

Estimado participante favor de traer su laptop

 

14:00-14:30

Ponencia en español:

Ruth Esther Ángel Torres

Los estudiantes, testigos-protagonistas del perfeccionamiento de una segunda lengua. Amazing!

(TIC´s)

 

Ponencia en inglés:

Jessica Rose Forrest

Co-teaching in the Second Language Classroom - Colombian Context

(Didáctica)

 

14:30-15:00

Ponencia en español:

Petra Kosíková, Yazmín Carrizales

Análisis del uso peculiar americano de ´hasta´ en Monterrey, México

(Cultura)

 

Ponencia en inglés:

Elías Alvarado Castañeda

Can Languages Be e-Learned?

(TIC´s)

 

15:00-15:30

Foto del congreso (Explanada de Rectoria)

15:30-15:45

Networking (Pausa) (Rectoria)

15:45-16:45

Ponencia Magistral 3:

María Luisa Parra Velasco

La enseñanza del español como lengua heredada: Empoderando el desarrollo lingüístico, transcultural

y socio-político de los jóvenes latinos en Estados Unidos.

(Rectoría)

16:45-17:00

Traslado a Aulas 6, 3er Piso

17:00-18:30

Ponencias y talleres (Aulas 6, 3er Piso)

Hora

Salón 301

Salón 302

Salón 303

Salón 304

Salón 305

17:00-17:30

Ponencia en español:

Emma Raquel Ramírez Arana

La contextualización del lenguaje coloquial

(Didáctica)

 

Ponencia en alemán:

Nikola Hirschfelder

Landeskunde als Motivations- und Inspirationsfaktor im Fremdsprachenunterricht

(Motivación)

 

Taller en inglés:

APPrender idiomas

(TIC´s)

 

Taller en francés:

Abir Hanafi

La pédagogie inversée et les outils permettant l’inversion.

(TIC´s)

 

Taller en inglés:

José Manuel Hernández Barraza

Conjunto de actividades prácticas respaldadas en fundamentos teóricos

(TIC´s)

 

17:30-18:00

Ponencia en español:

Elena Jiménez Martín

Modelo de implementación de gamificación en un curso de Inglés de Negocios

(Didáctica)

 

Ponencia en alemán:

Elisa Mai

Die syntaktische Kompetenz von DaF-Lernern mit unterschiedlichem Erwerbsalter

(Didáctica)

 

18:00-18:30

Ponencia en español:

Liliana María Villalobos González

MEILE posgrado en línea logrando profesionalizar al docente de inglés

(Didáctica)

 

Ponencia en español:

Ana Laura Montes Hernández

Redes sociales para la enseñanza de español como L2

(TIC´s)

 

18:30-19:00

Networking

19:00-21:00

Convivio